DatActivate en casa
DatActivate en casa. Expedición en la selva de contrataciones Covid-19 Inscripciones en: https://bit.ly/DatactivateEnCasa
DatActivate en casa. Expedición en la selva de contrataciones Covid-19 Inscripciones en: https://bit.ly/DatactivateEnCasa
Un video donde explicamos qué es el formato de archivos de datos CSV y su relación con los datos abiertos.
Dos activistas de Software Libre conversaran con nosotros sobre lo que significa soberanía tecnológica en Bolivia, a propósito de la apuesta gubernamental de pagar a grandes corporaciones para la educación digital.Organizan Lab TecnoSocial y Comunidad de Software Libre Bolivia
Como Lab TecnoSocial trabajamos en la intersección entre Ciencias Sociales e Informática. En el camino hemos observado que muchos cientistas sociales en nuestra región aún no trabajan con el hipertexto, pese a ser una idea recurrente en toda la historia de la escritura y que… Leer más »Hipertexto para cientistas sociales
Durante las últimas semanas, el mundo entero ha visto un cambio en su dinamismo cotidiano de relacionamiento social, ya sean en sus esferas productivas, económicas, sociales e incluso culturales. Evidentemente, el Covid-19, virus surgido en la ciudad de Wuhan (China) en diciembre 2019, ha traspasado… Leer más »Del distanciamiento social cotidiano a los nuevos dinamismos socio-virtuales
Desde mediados del siglo pasado, el sueño de muchos investigadores es contar con la capacidad de reproducir los procesos del pensamiento en los seres humanos, tales como el aprendizaje, la resolución de problemas y la adaptación. Norbert Wiener fue uno de los pioneros de estos… Leer más »Cibernética y sociedad
Una mirada para pensar a la ciudad en términos de red. Se ha escrito bastante sobre urbanismo, pero pocos libros abordan la temática de redes, y más aún cuando la complejidad urbana ha resultado más conflictiva en una lógica funcionalista de zonificación. Dupuy, urbanista francés,… Leer más »Urbanismo de las redes y la Red Urbana
Apostando por el trabajo colaborativo con datos, hemos planteado tener una jornada en la que equipos multidisciplinarios le demos narrativa y visualicemos información importante sobre el cambio climático en Bolivia. ¿Quienes pueden postular? Todas y todos los estudiantes o profesionales de áreas técnicas y sociales.… Leer más »Mujeres, TIC y cambio climático
En un conocido manual de ingeniería, que enseña cómo representar información con sistemas digitales, el autor, un destacado ingeniero computacional, realiza una observación sociológica: «los sistemas digitales desempeñan un papel tan destacado en la vida cotidiana que el actual periodo tecnológico se conoce como “era… Leer más »Tres preguntas sociológicas sobre la digitalización de la sociedad
Es la pregunta del millón. Lo saben Donald Trump, Vladimir Putin y Xi Jinping. Pero no solo por su importancia en las contiendas electorales que se avecinan, sino también por sus implicaciones en el desarrollo de la cultura política de un país, el control de… Leer más »¿Qué hacen las tecnologías de información y comunicación con las democracias?