En Andes Agroecológicos, una iniciativa de IPDRS y Fundación McKnight, se trabaja junto a creadores de contenido de Bolivia, Perú y Ecuador para visibilizar las voces, saberes y desafíos de quienes cultivan de manera agroecológica en la región andina. Pero sobre todo para aprender de ellos, jóvenes que han logrado volverse virales, manteniendosé como lideres de opinión en redes sociales.
En las siguientes visualizaciones, realizadas por el Laboratorio de Tecnologías Sociales a partir de los datos generados por la iniciativa, podemos ver el número de seguidores que tienen, sus lugares de origen, los temas de los que crean contenido, la procedencia de sus seguidores, que son datos que fluctúan a gran velocidad. A pesar de que nos ofrecen una fotografía de un determinado momento, reflejan la realidad de las redes sociales y las tendencias temáticas de lo que está captando la atención, generando conversación y conectando a las audiencias de Bolivia, Perú y Ecuador.