Saltar al contenido

Laboratorio de Tecnologías Sociales

Nuestras tecnologías y los ODS

ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles, que busca lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.

Meta 11.7: De aquí a 2030, proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y los niños, las personas de edad y las personas con discapacidad.

ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres, que busca proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad.

Meta 15.1: De aquí a 2020, asegurar la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los servicios que proporcionan, en particular los bosques, los humedales, las montañas y las tierras áridas, en consonancia con las obligaciones contraídas en virtud de acuerdos internacionales.

ODS 13: Acción por el clima, que busca adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

Meta 13.3: Mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional sobre la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.

ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento, que busca garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

Meta 6.4: De aquí a 2030, aumentar sustancialmente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce.

ODS 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.

ODS 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles
1.3 De aquí a 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países.
Desde Bicidatos , desarrollamos herramientas digitales para incidir en procesos de planificación sostenible y gestión participativa

Un espacio para conectar con tus emociones

App para aprender y revalorizar el quechua

Repositorio de datos abiertos sobre temas urbanos en Bolivia

Una plataforma de datos abiertos sobre contratos estatales