Saltar al contenido

Laboratorio de Tecnologías Sociales

Participación ciudadana

Grafo interactivo de un hashtag

El hashtag #RayoEvolizador fue fugaz, como suelen ser los memes y los fenómenos virales en Internet. Hoy ya no parece importante y los usuarios de las redes parecen estar siguiendo y generando otras tendencias, en la lógica dinámica del prosumidor. Sin embargo, este tipo de fenómenos sociodigitales dejan huellas impresas en la Web, como podemos visualizar en el siguiente gráfico interactivo, las cuáles nos sirven para la comprensión de las dinámicas de opinión en redes sociales, siendo que su estudio en nuestro país aún es escaso y se usan métodos rústicos.

Análisis de hashtag sobre las comunidades de opinión en #RayoEvolizador

El objetivo de este artículo es el de analizar las dinámicas estructurales de opinión en torno al hashtag #RayoEvolizador en Twitter. Por dinámica estructural entendemos el conjunto de patrones de redes de comunicación, y no así las dinámicas de contenido que dejamos para otro estudio. Para ello utilizaremos principalmente técnicas del Social Network Analysis (SNA), particularmente los algoritmos de detección de comunidades1, también llamados módulos, y algunas medidas de centralidad nodal. El Análisis de Redes Sociales es “un método estructural-relacional, formal y cuantitativo que se interesa por los patrones de interacciones entre los actores” (Ojeda 2015: 17). Este método nos permitirá identificar algunos patrones relevantes en las dinámicas de agrupación y opinión que de otro modo no serían visibles mediante, por ejemplo, la etnografía o la estadística tradicional.