Misión

Desarrollar tecnologías sociales para la investigación y el bien común

Objetivos

Diseñar tecnologías sociales para el bien común

Promover el uso de tecnologías y datos abiertos

Investigar temas de tecnología y sociedad en Bolivia

Integrar tecnologías digitales a la investigación social

Nuestro Equipo

planificadora urbana y territorial

Javier Alberto Olmos Aguilar

Psicologo social

Nicaela Leon

Lingüísta

Patricia Delgadillo Espinoza

Comunicadora Social

Pasantes y voluntarios

Rodrigo Pari Susaño

Estudiante de matemática pura

Pedro Anze

Estudiante de Ingeniería de sistemas

Nuestras alianzas institucionales

Menciones en medios

FechaFuenteTitulo
14-09-2019OpiniónJóvenes combaten el cambio climático también desde los datos
24-04-2020Página SieteEl Gobierno no transparenta la compra de insumos médicos
28-04-2020Muy WasoCinco portales con información urgente sobre el coronavirus en Bolivia
21-01-2021Los TiemposPresenta resultados de la encuesta de ParticipaBOt
29-01-2021Los TiemposProfesionales voluntarios apuestan por el cambio social con 5 apps y plataformas
25-02-2021Los TiemposCatorce instituciones de la sociedad civil organizan foro de candidatos a la Alcaldía
28-02-2021Ciudadanía BoliviaFORO MUNICIPAL:
COCHABAMBA, MEDIO AMBIENTE, CUIDADO DE LA VIDA Y
DEMOCRACIA
01-06-2021Chequea BoliviaPodcast #66: ParticipaBot: Una herramienta para la participación ciudadana
25-08-2021OpiniónEsta semana lanzan la app BiciDatos para monitorear el ciclismo en Cochabamba
12-09-2021OpiniónEstudio digital revela el uso del color en la historia de la pintura boliviana
10-10-2021Civic TechCivic Tech Guide
13-01-2022Los TiemposPresentan la app Arbu para el cuidado de los árboles urbanos
17-04-2022OpiniónLa revolución chola: Las mujeres de pollera resisten de pie
21-05-2022OpiniónJóvenes generan iniciativas tecnológicas para promover la adaptación al cambio climático en Cochabamba
31-05-2022Los TiemposCalle Mujer esquina invisible
31-05-2022Correo del SurCalle Mujer esquina invisible
02-06-2022Fundación ConstruirDiálogo: “Desinformación y
Derechos Humanos”
29-06-2022UN HabitatCompendio de Ciudades Inteligentes Centradas en las Personas
20-07-2022AntigonaRecolectores y la importancia de su labor
15-08-2022Los TiemposBolivia gastó más de Bs 122 millones en la compra de insumos de bioseguridad
16-08-2022Bolivia PrensaINVESTIGACION: Bolivia gastó más de Bs 122 millones en la compra de insumos de bioseguridad
18-08-2022Verdad con TintaLa región del Gran Chaco y sus municipios realizaron el 57,1% de los gastos covid en Tarija
22-08-2022La BravaLAS UNIVERSIDADES APORTARON MÁS A CONTENER LA PANDEMIA QUE A INVESTIGARLA
26-08-2022Brujula DigitalDurante la pandemia, Bolivia realizó contrataciones por más de Bs 718 millones
31-08-2022GuardianaHay al menos 8 deficiencias en la accesibilidad al portal del Sicoes
14-09-2022INESADCONTRATACIONES ABIERTAS EN LAS OLAS DEL COVID-19 EN BOLIVIA
17-11-2022Verdad con TintaEn Tarija usaron dinero de la emergencia sanitaria para dos elefantes blancos
01-12-2022UNESCONEW HORIZONS IN DIGITAL ANTHROPOLOGY. INNOVATION FORU NDERSTANDING HUMANITY
12-12-2022OpiniónAgendas ciudadanas y tecnologías de participación
16-02-2023Pagina SieteEl poder de la Ceja de El Alto, donde el negocio reina y prospera
21-03-2023ComtecoConectate con el aire, cuida los bosques
23-03-2023Political WatchCivicTech
02-04-2023Los TiemposBicidatos, una app que permite registrar rutas
03-04-2023ComtecoUna app para manejar bici en Cochabmaa
14-04-2023Google Developer Student ClubsLab Tecnosocial ¡en El PaLcO!

LAB TECNOSOCIAL 2018-2022

Nuestros proyectos en GitHub