Saltar al contenido

Laboratorio de Tecnologías Sociales

Humanidades digitales

K’aj-Man

Este es un homenaje a los videojuegos retro y a la cultura cochabambina. Revive la emoción del clásico arcade que conquistó al mundo, ahora reinventado con elcorazón y el espíritu de Cochabamba, Bolivia. Ponte en la piel de Kajman, nuestroinsaciable héroe, y recorre laberintos desafiantes… Leer más »K’aj-Man

Topónimos en Sudamérica

¿Por qué hacer un mapa de topónimos?A parte de ser una herramienta cartográfica, es un recurso para ayudar a las personas a entender el territorio que habitan desde diferentes dimensiones, ya sea lingüística, histórica, política o ambiental. En primer lugar, representa una forma de preservar… Leer más »Topónimos en Sudamérica

Visualizador de propuestas de programas de gobierno, 2025

Ya salieron los programas de gobierno rumbo a las #EleccionesGenerales2025 en Bolivia. Para ayudarte a analizar comparar las propuestas de los candidatos en diferentes áreas, elaboramos esta plataforma que tiene 4 herramientas que te permitirán: Puedes verlo en: https://programasgob2025.labtecnosocial.org/

De los ayllus Kupi Lupaka y Ch’ärapaki a la Zona 12 de octubre:Cartografías de la memoria en adultxs mayores de la Ciudad de El Alto

La presente investigación expone el proceso de construcción y evolución urbana desde la perspectiva de la población adulta mayor de la zona 12 de octubre de El Alto. Quienes relatan desde su experiencia y cotidianidad las principales transformaciones de sus espacios. Desde su llegada a la zona, su proceso de urbanización, su lucha por la obtención de servicios básicos y posteriormente su consolidación como Casco Urbano Central de El Alto.

Festividades en los Andes

Festividades en los Andes es un repositorio fotográfico donde la recopilación fotográfica es una acción social de la memoria colectiva a través de fragmentos de la memoria individual de Gerardo Ichuta Ichuta con apoyo del Laboratorio de Tecnologías Sociales y la Fundación Núcleo. Puedes visitarlo… Leer más »Festividades en los Andes

Poesía digital armonía de dos

Poesía: Armonía de Dos

Poesía digital. Una historia de amor contada desde las perspectivas de los protagonistas con versos, imágenes y música. Esta historia se divide en seis capítulos, cada uno presenta una perspectiva que se despliega verticalmente y la otra horizontalmente

Cursos de investigación con herramientas digitales

Desde el Lab TecnoSocial, te invitamos a formar parte de los siguientes cursos de #HerramientasDigitales para la investigación, dirigidos a estudiantes, profesionales e investigadores del área de ciencias sociales que deseen incorporar las ventajas de la tecnología a su trabajo. Más información: https://bit.ly/invdigital-marzo2024 Preinscripciones: https://forms.gle/DeBCA5Pua49WUJWe9

Exposición sobre incidencia política y visualización de datos

Nuestro director fue invitado al curso taller «Estrategias de monitoreo e investigación social y comunitaria para la incidencia política y ambiental, con enfoque de derechos humanos» organizado por REDAMPIC, RELIDD y la Sociedad Científica de Investigadores en Sociología. Expuso en dos sesiones: