Saltar al contenido

Laboratorio de Tecnologías Sociales

Participación ciudadana

Candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional, 2025

 Conocemos a los candidatos de los binomios presidenciales, ¿pero quiénes son nuestros candidatos a la Asamblea Legislativa? Con esta herramienta puedes seleccionar tu departamento, circunscripción o ubicación para conocer a los candidatos de ese territorio. Contamos con información pública de los diputados uninominales como su formación,… Leer más »Candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional, 2025

Análisis de las propuestas de digitalización en los programas de gobierno de 2025

Introducción Las elecciones generales de 2025 en Bolivia se dan en un momento de profunda crisis multidimensional que involucra problemas económicos, político-institucionales y sociales. Esta crisis no es solo una coyuntura adversa, sino un umbral crítico de estancamiento o transición, a partir de las limitaciones… Leer más »Análisis de las propuestas de digitalización en los programas de gobierno de 2025

Visualizador de propuestas de programas de gobierno, 2025

Ya salieron los programas de gobierno rumbo a las #EleccionesGenerales2025 en Bolivia. Para ayudarte a analizar comparar las propuestas de los candidatos en diferentes áreas, elaboramos esta plataforma que tiene 4 herramientas que te permitirán: Puedes verlo en: https://programasgob2025.labtecnosocial.org/

Convocatoría a pasantías 2025

 ¡Convocatoria de pasantías y voluntariado abierta! Postúlate para formar parte de los diferentes proyectos del #LabTecnoSocial hasta este 26 de enero. Revisa las bases aquí: https://bit.ly/pasantias2025-lab

I Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza

Agradecemos el reconocimiento a ILPES – Cepal y a la Red Académica de Gobierno Abierto – RAGA. Este logro es un testimonio del compromiso al esfuerzo colectivo de nuestro equipo y colaboradores, dedicados a fomentar prácticas innovadoras y sostenibles.

Convocatoría a pasantías 2024

Te invitamos a participar en la convocatoria 2024 de pasantías y voluntariado para los proyectos de Arbu, Mi Huella, BiciDatos, Ciudatos, Thani y Simi. Revisa las bases en: https://bit.ly/pasantias2024-lab

FLISOL 2023

Nuestra participación en el #FLISoL 2023, promoviendo las tecnologías libres y los datos abiertos. Junto con HackLab BrickHeads Cochabamba y SCESI UMSS – Sociedad Científica de Estudiantes de Sistemas e Informática.

Socialización de proyectos de mapeo abierto

El objetivo del evento es mostrar al público interesado diversas iniciativas realizadas en Bolivia en cuanto al mapeo abierto, y de esta forma avanzar hacia una comunidad mapeadora local más integrada y colaborativa. Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=83SiRPZG8TM

Convocatoría a pasantías 2023

Te invitamos a participar en la convocatoria 2023 de pasantías y voluntariado para los proyectos de Arbu, BiciDatos, Ciudatos Bolivia, Thani y Contratos Abiertos. Revisa las bases en: https://bit.ly/pasantias2023-lab

Plataforma. Contratos Abiertos BO

Presentamos la plataforma “Contratos abiertos BO” un esfuerzo colaborativo que tiene por objetivo mejorar la accesibilidad y transparencia de las contrataciones estatales en Bolivia, mediante datos abiertos, herramientas y la publicación de artículos e información relacionada. Podras encontrar lo siguiente: Datos abiertos sobre contratos de… Leer más »Plataforma. Contratos Abiertos BO

Plataforma. Mapa del miedo

Presentamos la plataforma web del proyecto #MapaDelMiedo, que permite ver en tiempo real los datos de las encuestas de percepción de inseguridad ciudadana aplicadas en terreno y otra información del proyecto. Desarrollada con software libre, puedes vistarla en: https://mapadelmiedo.org/. Este proyecto se lleva a cabo a partir… Leer más »Plataforma. Mapa del miedo

Convocatoria a voluntarios 2022

Te invitamos a participar en la convocatoria a voluntarios de este 2022 para el Lab TecnoSocial. Revisa las bases en: https://bit.ly/voluntarios2022-lab. Postula hasta este 18 de abril.

Opiniones y creencias sobre vacunas en redes sociales bolivianas

Introducción En enero de 2022, en Bolivia se desarrollaron una serie de protestas protagonizadas por varios sectores sociales en contra del Decreto Supremo 4641, que establecía la vacunación obligatoria. En este contexto, fueron abundantes las investigaciones sobre el movimiento antivacunas, principalmente analizando sus nexos políticos;… Leer más »Opiniones y creencias sobre vacunas en redes sociales bolivianas