Dashboard. Encuesta nacional de Covid y cuidados
En colaboración con Ciudadanía Bolivia: https://www.ciudadaniabolivia.org/es/dashboard-cuidados
Laboratorio de Tecnologías Sociales
En colaboración con Ciudadanía Bolivia: https://www.ciudadaniabolivia.org/es/dashboard-cuidados
En colaboración con el Registro de Cáncer de Baja California Sur, una organización mexicana que lucha contra el cáncer mediante información y datos, este sábado presentaremos la plataforma «Un hilo sobre el cáncer», que permite monitorear en tiempo real la conversación digital sobre el cáncer… Leer más »Plataforma. Un hilo sobre el cáncer
Cambios territoriales desde 1984 al 2020 La Paz El proceso histórico de expansión del área metropolitana de La Paz revela que existe una tendencia inmediata a ocupar el suelo de dos formas, una entorno al núcleo consolidado sobre laderas en zonas de riesgo y otra… Leer más »«Timelapse» de ciudades de Bolivia
Invisibilización de la nominación de mujeres en la nominación vial en ciudades capitales bolivianas Anterior Siguiente Las ciudades escudriñan fragmentos socioespaciales y culturales de la sociedad que los construyó. Pero, a menudo, no nos preguntamos qué significan dichos fragmentos. Un espacio que dejamos de lado… Leer más »Calles de mujeres en ciudades capitales de Bolivia
Un elemento central en la pintura boliviana es el color. ¿Pero cómo aproximarse a él?
La educación a distancia, el teletrabajo, el comercio electrónico, los trámites en línea y otros, hoy en día, son dinámicas importantes para la vida en las ciudades. El acceso a un Internet veloz es una necesidad básica para la vida urbana, que, en este contexto… Leer más »Un análisis de la velocidad de Internet en el área urbana de Cochabamba
Junto con la declaratoria de pandemia a inicios del 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha mostrado su preocupación por un nuevo tipo de ‘epidemia’ de información que ha denominado como ‘infodemia‘. Ésta se define como una sobreabundancia de información, que incluye datos… Leer más »Tweets sobre Covid-19 en Bolivia
Las dinámicas políticas en Bolivia durante los últimos años han sido, mínimamente, intensas. Desde el periodo de habilitación de candidatos y la campaña electoral de 2019, atravesando la crisis del 20 de octubre, las elecciones fallidas, los cambios de gobierno, la postergación de unas nuevas… Leer más »Tweets sobre democracia en Bolivia
Mapa de velocidad de Internet en Bolivia El acceso a una conexión de Internet de calidad se ha vuelto aún más crítico durante la pandemia de Covid-19. Educación a distancia, teletrabajo, oportunidades de negocio y producción de contenidos locales son actividades centrales que solo son… Leer más »Mapa de velocidad de Internet en Bolivia
Las lagunas perdidas en la ciudad de Cochabamba: Laguna Cuellar, Laguna Sarco y Laguna Cuadras. La laguna de Quenamari corre el riesgo de secarse.
El uso de la bicicleta como medio de transporte urbano está creciendo significativamente, y más aún en este contexto de pandemia por el Coronavirus. El ciclismo urbano es una opción saludable, económica y ecológica de movilidad, que contribuye a la reducción de la congestión vehicular, la… Leer más »Una aproximación a la red de ciclovías en las ciudades bolivianas
¿Qué dispositivos digitales poseen los bolivianos y cómo acceden a Internet? Las formas desiguales de acceso también revelan brechas digitales.
Rumbo a las #EleccionesGenerales2020 en Bolivia, hemos colaborado en este experimento de participación ciudadana digital con Revolución Jigote. Más info en: https://jigote.info/. Enlace: https://www.facebook.com/LabTecnoSocial/posts/pfbid0MU4tneUdEfp2gucyZgVfmB4UmT7SHDxVeJTGhoU6AKG6eRTX94kiWuPDxH9eSdp1l
Ahora que el país se encuentra con medidas de distanciamiento social, nuestra relación con el Internet se vuelve más importante que nunca, tanto a nivel económico, político y social. Por tanto necesitamos contar con información veráz que oriente nuestra toma de decisiones individuales y públicas.
El objetivo de este repositorio consiste en recolectar datos georeferenciados de abastecimiento, servicios y salud en el contexto de la crisis del Covid-19 en Bolivia. Los datos están en formato abierto y pueden ser utilizados por desarrolladores para crear apps informativas (vía una API estática de JSON que hemos preparado) o analistas y visualizadores de datos (mediante los datos en CSV).
Este es un dashboard inicial sobre los datos sobre coronavirus en Sudámerica y Bolivia. Los datos los solicitamos automáticamente cada diez minutos a una JSON API hecha a partir de los datos del Johns Hopkins University Center for Systems Science and Engineering (JHU CSSE).
Una simulación de la difusión del coronavirus de acuerdo a tres parametros manipulables por el usuario: población, tasa de mortalidad y distancia social. También se incluye un tiempo de recuperación.
El hashtag #RayoEvolizador fue fugaz, como suelen ser los memes y los fenómenos virales en Internet. Hoy ya no parece importante y los usuarios de las redes parecen estar siguiendo y generando otras tendencias, en la lógica dinámica del prosumidor. Sin embargo, este tipo de fenómenos sociodigitales dejan huellas impresas en la Web, como podemos visualizar en el siguiente gráfico interactivo, las cuáles nos sirven para la comprensión de las dinámicas de opinión en redes sociales, siendo que su estudio en nuestro país aún es escaso y se usan métodos rústicos.