Posts

Portada: Bicidatos

App móvil. BiciDatos

BiciDatos es una plataforma web y una app que permite realizar monitoreo ciudadano sobre temas de ciclismo urbano en Cochabamba, incluyendo temas de uso, infraestructura, servicios y seguridad ciclista. Es una herramienta para monitorear e incidir en el avance de las políticas públicas sobre la… Leer más »App móvil. BiciDatos

Portada: acceso digital en Bolivia

Acceso digital en Bolivia

¿Qué dispositivos digitales poseen los bolivianos y cómo acceden a Internet? Las formas desiguales de acceso también revelan brechas digitales.

Portada: ParticipaBOt

App web. ParticipaBOt

Agendas ciudadanas y tecnologías de participación No cabe duda que Bolivia cuenta con una sociedad civil vigorosa. En ciertos momentos de la historia, cuando ha generado autonomía e interpelación al poder, ya sea en forma de comunidades, organizaciones sindicales, coordinadoras o movimientos, ha logrado impulsar… Leer más »App web. ParticipaBOt

Portada: Ciudatos Cochabamba

Plataforma. Ciudatos Cochabamba

El portal de datos abiertos “Ciudatos Cochabamba” es una iniciativa del Laboratorio de Tecnologías Sociales (Lab TecnoSocial) en alianza con Ciudadanía Bolivia y con la colaboración de varios investigadores del medio. Tiene los siguientes objetivos Generar un repositorio de datos abiertos sobre problemáticas urbanas de la Región… Leer más »Plataforma. Ciudatos Cochabamba

Tecnologías de votación

¿Qué beneficios y riesgos conllevan las tecnología de votación? ¿Qué condiciones son necesarias para su implementación? ¿Qué experiencias regionales existen? Gracias a la invitación de la Asociación Boliviana de Ciencia Política (ABCP) estaremos presentes en este panel conversando sobre estos temas. Cordialmente invitados.

DatActivate en casa

DatActivate en casa. Expedición en la selva de contrataciones Covid-19 Inscripciones en: https://bit.ly/DatactivateEnCasa

¿Qué es CSV?

Un video donde explicamos qué es el formato de archivos de datos CSV y su relación con los datos abiertos.

¿Qué es soberanía tecnológica?

Dos activistas de Software Libre conversaran con nosotros sobre lo que significa soberanía tecnológica en Bolivia, a propósito de la apuesta gubernamental de pagar a grandes corporaciones para la educación digital.Organizan Lab TecnoSocial y Comunidad de Software Libre Bolivia

Datos de la encuesta TIC en formato abierto

Ahora que el país se encuentra con medidas de distanciamiento social, nuestra relación con el Internet se vuelve más importante que nunca, tanto a nivel económico, político y social. Por tanto necesitamos contar con información veráz que oriente nuestra toma de decisiones individuales y públicas.